Ya estamos de vuelta con nuestro blog, queremos repasar algunos conceptos importantes para nosotros. ¡Vamos allá!
¿Qué es la moda?
Primero, un guiño histórico a un periodo en el que la moda Española marcaba tendencia en toda Europa.
![]() |
Catalina Micaela de Austria, hija de Felipe II e Isabel de Valois, pintada por Sánchez Coello hacia 1585. Viste “salla castellana entera” de seda, de mangas redondas, abiertas y unidas con puntas por encima de las manguillas brocadas (de las que sobresalen los puños de encaje). Adornan el cuerpo, collarín, botones y cinturón de orfebrería. La lechuguilla llega a tapar las orejas y toca su peinado con un bonete enjoyado de perlas. Posa una mano en un mueble -significando su alto nacimiento- mientras la otra sujeta unos guantes, símbolo de femineidad.. El siglo XVI, con la expansión que caracterizó los reinados de Carlos I y su hijo Felipe II, supuso la hegemonía del traje español en la vieja Europa y en la nueva América. Aunque en general se trató de una vestimenta de tono grave y severo, no estuvo reñida con el lujo; se estilizaron las líneas del cuerpo llevándolas a formas rectas y geométricas, para los dos sexos. |
Moda, viene de la palabra mode en francés, dice el diccionario que es un uso o costumbre que está en boga en un lugar y momento determinado. Es importante entender que se concretan en un periodo y en un lugar concreto, si recordáis cuando hablamos de los estilos de moda, estos se enmarcan en momentos determinados y en lugares concretos, afectados por condicionantes sociales y culturales (nuestro post de Urban Jeans sobre el estilo Preppy, por ejemplo). La moda es lo que actualmente es aceptado por la mayoría de personas como apropiado para lucir bien, es decir, son las tendencias que aparecen en las revistas, la televisión y en las pasarelas de moda. La moda cambia regularmente, afectada por la industria textil, las nuevas necesidades, por los movimientos y corrientes sociales y culturales. La moda se refleja en la ropa, zapatos, accesorios, peinado, maquillaje y otras muchas cosas.
En creemos que la moda debe ser una guía, pero apostamos por una mujer que utiliza esa información para crear su propio estilo y de alguna manera su propia moda, la que la identifica con su personalidad.
Y hablando de crear tu propio estilo, ¿Qué significa estilo?
El estilo es el conjunto de rasgos y características que definen una moda, haciéndola así personal y peculiar, diferenciándola de otros. Por tanto, en la moda el estilo es el conjunto de características que distinguen un estilo de otro, si recordáis en el post anterior describimos el estilo casual, el clásico, el hippie, hay muchos estilos y diversos.
El estilo de una persona se basa en el aspecto estético externo que se percibe a través de los sentidos, que lo hace característico y propio. Lo definen todos los elementos que conforman la imagen exterior que trasmitimos, el maquillaje, el peinado, el vestuario, los complementos, el perfume, incluso la forma de andar y desenvolverse. Cuando nos vestimos, nos expresamos (este argumento da para otro post, que queda pendiente) creando nuestro estilo, este se modifica con la edad, las circunstancias laborales y económicas, las relaciones sociales, tipo de vida que llevamos, nuestro propio aspecto físico, y por supuesto las tendencias de moda de cada año. Sin duda nuestro estilo cambia a lo largo de los años, si hay dudas tirad de archivo fotográfico e ir veinte años atrás. Seguro que alguna vez os han dicho “ese es totalmente tu estilo” o eso no te pega nada, lo que demuestra que los demás reconocen en ti un estilo, una forma de vestir, que trasmite una imagen sobre ti.
Nuestro consejo es, haz que tu estilo hable de ti, elige la ropa con la que te sientas cómoda, que te acompañe años, que se adapte a ti. Creemos que tomar conciencia de esta forma de expresión y comunicación es importante para utilizarla correctamente según nuestros principios, según lo que queremos ser.
Por último ¿Qué es una tendencia?
Literalmente seria la inclinación y propensión hacia algo, en el caso de la moda son un conjunto de rasgos y características concretas que definen un concepto, en un lugar y momento concreto. De alguna forma toda esa información organiza el comportamiento del consumo e impregna a la moda marcando por donde deben ir. Las tendencias dictan a la moda por ejemplo, colores que se van a llevar y como se combinan, define si se llevan tejidos lisos o estampados y que tipo de estampados (floral, animal, abstracto, geométrico) también afecta a las texturas y materiales, a los detalles como bordados, pasamanerias, botones y muchas cosas mas. La tendencia propone también las formas de las prendas, largos, si hay asimetrías.
Un ejemplo de tendencia, todos hemos observado que el estampado animal (también denominado, animal print) estaba por todas partes, afecto a prendas de vestir, complementos, calzado y ha estado muy presente en la decoración. Las tendencias vienen marcadas generalmente por la industria textil (las grandes marcas y diseñadores). Hay un nuevo fenómeno con la globalización de la información e internet y las redes sociales. Personajes públicos como actrices, cantantes, deportistas, personas de relevancia social o personas con muchos seguidores, pueden marcar tendencia y escapar al control de la industria textil. |
![]() |
sigue la tendencia a tu manera, si eres muy fashionista síguela a muerte, si eres más clásica utiliza pequeños guiños en complementos o prendas discretas. ¡¡¡Una vez más, apuesta por ti y se tu misma!!!
¡Estate atent@s a nuestra próxima entrada al blog! Si tienea sugerencias y te gustaría que hablásemos de algún tema en concreto, no dudes en escribirnos.
*Fuente: wikipedia y pinterest
Maia
Un articulo muy interesante. Gracias por la información. Un cordial saludo.
Silvia Salamanca
Gracias a ti por comentarlo, seguiremos en esa linea por que veo que os ha parecido interesante.
Moda y Estilo
Mas allá de ser una guía, considero que la moda es una copia distribuida masivamente. Y esto se debe a que la moda nace de la originalidad de una persona, ya lo demás es la corriente que lo lleva a que todos lo utilicen …
Silvia Salamanca
Gracias por compartir tu opinión.
Ana Luz
Entretenida e informativa … gracias por la publicación
Silvia Salamanca
Gracias a ti por hacérnoslo saber, un placer.
Camila
Me gustaría referencia su artículo. Empero, no encuentro la fecha de publicación ¿me la podrían facilitar? De antemano muchas gracias.
Silvia Salamanca
Fue el 31/7/18 y te adjunto el link https://sisvestidos.com/definiciones-importantes-moda-estilo-y-tendencia/
estefania
voy iniciando en este mundo y tu blog es muy interesante gracias por la informacion
Silvia Salamanca
Gracias a ti, disculpa la tardanza.
Ana
Hola excelente blog, como puedo predecir o saber cuales serán las próximas tendencias en moda, por ejemplo saber lo que estará en tendencia en los próximos 3 o 6 meses, existe alguna pagina o algo por el estilo?
saludos
Silvia Salamanca
Gracias Ana, en mi humilde opinión creo que es imposible predecir exactamente que va a ser tendencia, teniendo en cuenta el mundo al en el que vivimos con internet, la globalización y la velocidad a la que se propagan las propuestas. Esta claro que si te documentas sobre que proponen todos los grandes diseñadores( que invierten fortunas y mueven la publicidad) y las grandes marcas así como estar al día de lo que plantean los influencers puedes tener al menos una orientación aproximada de por donde podrían ir las cosas. Pero al final si te fijas las propuestas son tan extensas, se lleva el largo y el corto, la sencillez y el barroquismo de la superposición, el color y los grises es tan extenso y abierto extenso lo que se propone que cual es la tendencia que va a cuajar es casi un arte adivinatorio.